Creado en 1987, Cabo de Gata-Níjar es el primer Parque Natural marítimo-terrestre de Andalucía incluye una de las franjas costeras de mayor belleza del Mediterráneo. Cuenta con una superficie de 49.512 ha. teniendo 50 kilómetros de costa dentro del mismo.
En Cabo de Gata se puede admirar un tramo de litoral jalonado por acantilados, calas pequeñas y solitarias, extensas playas e incluso arrecifes. Las condiciones climáticas de sequedad de Cabo de Gata son semejantes a las que existen en extensos territorios de África del Norte o de Oriente Medio, lo que identifica este lugar como el enclave más árido de la Europa Occidental.
A pesar de ello y de su aparente aspecto desértico encierra formas de vida animal y vegetal muy peculiares, que han logrado adaptarse a extremas condiciones de aridez, lo que ha hecho que paulatinamente cada vez más se fuera evidenciando la necesidad de su conservación y protección, llegando a disponer de cerca de 1000 especies exclusivas o endemismos.
27 enero 1988 - Declaración oficial como Parque Natural Marítimo Terrestre.
5 noviembre 1997 - Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
19 septiembre 2011 - Declarado Geoparque Mundial.
25 septiembre 2012 - Declarado Zona de Especial Conservación.
25 septiembre 2012 Declarado Zona de Especial Protección de Aves.
VIII Integral Semi-Nocturna a pie del Cabo de Gata 2025
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.